Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 18 de Noviembre de 2018 6:45 PM
El País: 2018/11/18 06:45pm

Juez decide sobre fase de juicio en retoma proceso a Martinelli por escuchas

El fiscal del caso, el magistrado Harry Díaz, pide 21 años de cárcel para el expresidente.
  • panamá/acan-efe

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del exmandatario. Archivo.

Foto ilustrativa del exmandatario. Archivo.

Etiquetas

  • Martinelli
  • Audiencia
  • medio
  • Información
  • Caso
  • escuchas
  • presidente
  • mandato

La audiencia contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli por una causa de supuestas escuchas ilegales durante su mandato (2009-2014) se retomará este lunes, cuando se espera que el juez de Garantías decida sobre la fase juicio y cuáles pruebas se utilizarán.


Martinelli, de 66 años y encarcelado preventivamente en una prisión de mínima seguridad situada en las afueras de la capital panameña, se dice víctima de "persecución política" y tilda de "invento" la causa de la interceptación ilegal de las telecomunicaciones a decenas de opositores, empresarios y periodistas entre 2012 y 2014, supuestamente por orden suya.

 

Ver más: Panamá y China iniciarán la cuarta ronda de negociación del TLC


El fiscal del caso, el magistrado Harry Díaz, pide 21 años de cárcel para el expresidente: 4 años por el delito de interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial; 4 por persecución y vigilancia no autorizadas, 3 años por peculado de uso, y 10 años por peculado por sustracción o malversación.


Durante la fase intermedia o de acusación, que comenzó en junio y finalizó el pasado 28 de septiembre, las partes presentaron decenas de pruebas y argumentaciones en torno a 18 tomos de antecedentes y 7 cuadernillos que contienen las transcripciones de las supuestas interceptaciones telefónicas que fueron extraídas de computadoras y equipos tecnológicos.
Este proceso se inició formalmente con la admisión de la causa por parte del Supremo el 8 de junio de 2015, cuando ya Martinelli, entonces diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), había huido del país alegando persecución política.


La ley panameña establece que los diputados solo pueden ser investigados y procesado por el Supremo, cuyos jueces, igualmente, solo pueden ser investigados y procesado por los legisladores.


La competencia de la máxima corte ha centrado buena parte de la defensa de Martinelli, que renunció al Parlacen días después de haber sido extraditado el 11 de junio pasado a Panamá por EE.UU. -donde estuvo preso un año en razón del pedido de la Justicia panameña- buscando con ello que la causa pasara a un tribunal ordinario.

 

Buscan llegar al final del caso 


La expectativa en torno a la decisión del juez de Garantías, el magistrado Jerónimo Mejía, se ha disparado luego de que un tercer amparo presentado por la defensa para que el caso salga de la esfera del Supremo fue aceptado por el magistrado Oydén Ortega, y un proyecto de fallo filtrado a la prensa propone que se decline la competencia en un juzgado ordinario.


Se requieren los votos de cinco de los nueve magistrado del Supremo para la aprobación del proyecto de Ortega que responde el amparo de la defensa de Martinelli, que ya fracasó en dos ocasiones con este tipo de recurso.


Y Mejía, como juez de Garantías, ya estableció que la causa quedó radicada en el Supremo con la presentación de la acusación en octubre de 2015, cuando Martinelli era diputado regional.


Más allá de los argumentos a favor y en contra de la competencia del Supremo, hay diferencia de criterios entre los expertos en cuanto al momento procesal en que se retomaría la causa en caso de que pasara a la Justicia ordinaria, donde se desarrollaría bajo el Sistema Penal Acusatorio.

 

Ver más: ¡Demasiado pasadooo! Steve Aoki tiró tortazos y champaña en Panamá 


Una interpretación dice que la causa sería retomada por el nuevo juez y el Ministerio Público exactamente en el punto en el que la deje Mejía.


Otra dice que el proceso se retrotraería al 25 de junio, cuando Mejía determinó que el Suprema era y seguiría siendo la competente para procesar a Martinelli porque así lo radicó la acusación presentada en octubre de 2015, decisión que es atacada por el recurso de la defensa.


Mitchell Doens, un veterano político panameño y una de las supuestas víctimas de las escuchas ilegales devenido en querellante, ha dicho a Acan-Efe que las pruebas contra Martinelli son tan contundentes que el resultado, es decir su supuesta culpabilidad, será el mismo tanto en un proceso en el Supremo como en un tribunal ordinario.


Doens añadió que este lunes espera que a Martinelli "se le pase inmediatamente a la fase de juicio oral", cuya fecha deberá decir la Secretaría Judicial y el pleno de la Corte Suprema, lo que puede tomar una cantidad de tiempo impredecible. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Más leídas
Huelga indefinida de educadores cumple 20 días
Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera
Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos
Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×